Encuentro Concha Espina

Este es el primer capítulo que grabamos con público y en nuestro Espacio, situado en la Calle Concha Espina de Camargo. Y nos pareció apropiado hacer un episodio que girara en torno a Concha Espina, tanto la persona como la calle.

¿Quién fue Concha Espina? ¿Qué tiene de especial esa calle en Camargo?

Quédate a escuchar este episodio y no te pierdas los siguientes.

«MúPsico» – Entrevista a Juan Robles de la Puente

¡Hemos vuelto!

Y lo hacemos con una entrevista/charla de las nuestras con Juan Robles de la Puente músico, psicólogo y docente en la Universidad Alfonso X el Sabio.

Esperamos que os resulte tan interesante e inspirador como a nosotrxs.

¡Ah, por cierto! La canción que suena al final es original de Juan que se llama «Surcando entre porcelana», perteneciente a su primer disco «Dímelo hilando«

Encuentro con Valeriano Teja – Parte 2

Dentro del marco de nuestro taller de «Camargo CreaAcción» organizamos un encuentro con Valeriano Teja, una persona curiosa y entusiasta. Y ya que estábamos, aprovechamos para grabar el encuentro para poder compartirlo con tod@s vosotr@s.. 

En esta segunda parte, Valeriano responde a las preguntas de nuestro público: los participantes de Camargo CreaAcción. ¡Quédate a escucharle!

Gracias siempre a Valeriano por apoyar este proyecto, al Centro Social de Mayores de Camargo por abrirnos sus puertas para seguir creando conexiones, y por supuesto, a todas las personas que nos escucháis. ¡Sigamos compartiendo cultura, creatividad y acción!

Encuentro con Valeriano Teja – Parte 1

Dentro del marco de nuestro taller de «Camargo CreaAcción» organizamos un encuentro con Valeriano Teja, una persona curiosa y entusiasta. Y ya que estábamos, aprovechamos para grabar el encuentro para poder compartirlo con tod@s vosotr@s.. 

En esta primera parte conoceremos a Valeriano a través de sus palabras: ¿Quién es? ¿Qué opina de la salud, el arte, la creatividad…? Los caminos explorados…¡Quédate a escucharle!

Gracias siempre a Valeriano por apoyar este proyecto, al Centro Social de Mayores de Camargo por abrirnos sus puertas para seguir creando conexiones, y por supuesto, a todas las personas que nos escucháis. ¡Sigamos compartiendo cultura, creatividad y acción!

Académico director: Entrevista a Antonio Domínguez

Charlar con Antonio Domínguez es asistir al viaje que van creando sus palabras.

Generosidad, dudas, placer, la tragedia del paso del tiempo…

Académico de las Artes Escénicas de España y miembro de la Asociación de Directores de Escena son realidades que pertenecen a su vida, trabajo, proyectos, su arte y salud.

Os invitamos a esta charla con la que viajarás con gusto desde su escenario, y seguir, al igual que con tod@s nuestr@s invitad@s, su rastro allá donde vaya.

Esperamos que lo disfrutéis y aprendáis tanto como nosotr@s. 

¡Gracias siempre por compartir cultura, salud y arte!

Artista y mucho más: Entrevista a Amparo

Despedimos la temporada 2020/21 que ha estado llena de emociones y de trabajo satisfactorio. Y queremos despedirnos charlando con Amparo, una mujer cantante, compositora y muchas cosas más que ella nos cuenta: vida de artista, cambio de vida, qué es arte, qué es salud… Un gustazo, vamos.

Por nuestra parte, desear unas felices vacaciones a todo aquél que las tenga y emplazaros a todxs a seguirnos por RRSS, donde subimos información actualizada (casi) todos los días.

¡Gracias! ¡Salud y creatividad!

Asociacionismo y Cultura: Centro Cultural Blas de Otero

Nos vamos acercando, la gran mayoría, al merecido descanso estival y para amenizar esos minutos ociosos os traemos una entrevista especial. Luis y Carmen son dos destacados miembros de la dirección y coordinación de la Asociación Centro Cultural Blas de Otero y charlamos con ellxs sobre la historia del Centro (que en 2020 cumplió 40 años, ahí es nada), la importancia del asociacionismo, de la cultura, el futuro… 

Conceptos y respuestas muy interesantes que nos ayudarán a, por lo menos, plantearnos las cosas de diferente manera.

Esperamos que lo disfrutéis.

Bibliotecas y Salud: Entrevista a Ana Isabel Calvo.

Ana es bibliotecaria; concretamente responsable de la Biblioteca Municipal de Camargo. ¿Qué tal si rompemos etiquetas escuchándola y mejoramos nuestro imaginario sobre su profesión? Charlamos con ella sobre ello, la salud, de lo importantes que siguen siendo las Bibliotecas Municipales… de la vida… Una charla muy nutritiva y que eestamos seguros disfrutaréis tanto como nosotrxs.

Fue grabado en el Día Internacional de la Voz, y aprovechamos que se acerca el Día del Libro para publicarlo.

¡Gracias a todxs! Seguid atentxs, que en breve tendremos otra entrevista igual de interesante.

2021: ¡allá vamos!

COMO TODXS LXS AUTÓNOMXS hemos dejado atrás el primer trimestre del 2021 (bueno, o acabando de hacer las cuentas, o mandando los últimos papeles a la gestoría), y eso se merece lo siguiente, así que ¡ahí va!:

ENHORABUENA por comenzar un año, continuar sumando vida, crear esperanza, búsqueda, reflexiones dispuestas a pasar a la acción, cambiar de prioridades con las lecciones aprendidas. Entre ellas, la de que todxs los días son de todxs y para todxs. 

Que siempre merece la pena. Siempre es un buen motivo hacer el ejercicio de conocernos a nosotrxs mismxs. Escuchándonos, observándonos, buscando con exigencia respuestas a nuestras preguntas, jugando con los ritmos individuales y sociales. Todo ello da la práctica y el fruto del respeto en vez del juicio, la admiración en vez de la envidia, el diálogo en vez del silencio o el grito.

TODO NUESTRO ÁNIMO a quienes siguen buscando fórmulas para seguir apostando, por seguir persiguiendo o disfrutando de sus pasiones. O a quienes han tenido que cambiarlas por no encontrar en el camino, las herramientas suficientes para continuar. Confiamos en vuestro potencial, en vuestra capacidad de adaptación, rodearos de todo aquello que os haga llenaros de confianza para seguir adelante.

AGRADECER a todos los espacios con los que hemos trabajado estos meses, por su confianza: Centro Cultural Blas de Otero, Ayto. de Camargo, Centro Cultural La Vidriera, CC Estaños, Biblioteca Municipal de Camargo, Espacio Joven Santander -La Noche es Joven-, CC Callealtero, CC Nueva Montaña, Casa Cultural La Fondona y Sala Bretón.

AGRADECER TAMBIÉN a nuestros alumnxs y pacientes (por su paciencia ;P) de fisioterapia  e instrumento, que confían en nosotrxs y nosotrxs en ellxs.

Y COMO NO, FELICIDADES A TODXS NUESTRXS AMIGXS POR VUESTROS CUMPLEAÑOS. A lxs de hace tiempo, a lxs nuevxs, a lxs que nos estamos conociendo. Felicidades por crear y compartir vida, por celebrar (a vuestra manera) que la vida, a pesar de las dificultades, merece la pena ser vivida.

FELICIDADES POR LOS DÍAS NACIONALES, INTERNACIONALES, MUNDIALES… DÍAS DE CADA DÍA, DE CADA MOMENTO, DE LO QUE SON Y NECESITAMOS QUE SEAN: PARTE DE NUESTRA CULTURA INTEGRADORA Y DIVERSA. DE NUESTRA BIOLOGÍA. DE NUESTRA LIBERTAD