«MúPsico» – Entrevista a Juan Robles de la Puente

¡Hemos vuelto!

Y lo hacemos con una entrevista/charla de las nuestras con Juan Robles de la Puente músico, psicólogo y docente en la Universidad Alfonso X el Sabio.

Esperamos que os resulte tan interesante e inspirador como a nosotrxs.

¡Ah, por cierto! La canción que suena al final es original de Juan que se llama «Surcando entre porcelana», perteneciente a su primer disco «Dímelo hilando«

Encuentro con Valeriano Teja – Parte 2

Dentro del marco de nuestro taller de «Camargo CreaAcción» organizamos un encuentro con Valeriano Teja, una persona curiosa y entusiasta. Y ya que estábamos, aprovechamos para grabar el encuentro para poder compartirlo con tod@s vosotr@s.. 

En esta segunda parte, Valeriano responde a las preguntas de nuestro público: los participantes de Camargo CreaAcción. ¡Quédate a escucharle!

Gracias siempre a Valeriano por apoyar este proyecto, al Centro Social de Mayores de Camargo por abrirnos sus puertas para seguir creando conexiones, y por supuesto, a todas las personas que nos escucháis. ¡Sigamos compartiendo cultura, creatividad y acción!

Encuentro con Valeriano Teja – Parte 1

Dentro del marco de nuestro taller de «Camargo CreaAcción» organizamos un encuentro con Valeriano Teja, una persona curiosa y entusiasta. Y ya que estábamos, aprovechamos para grabar el encuentro para poder compartirlo con tod@s vosotr@s.. 

En esta primera parte conoceremos a Valeriano a través de sus palabras: ¿Quién es? ¿Qué opina de la salud, el arte, la creatividad…? Los caminos explorados…¡Quédate a escucharle!

Gracias siempre a Valeriano por apoyar este proyecto, al Centro Social de Mayores de Camargo por abrirnos sus puertas para seguir creando conexiones, y por supuesto, a todas las personas que nos escucháis. ¡Sigamos compartiendo cultura, creatividad y acción!

Académico director: Entrevista a Antonio Domínguez

Charlar con Antonio Domínguez es asistir al viaje que van creando sus palabras.

Generosidad, dudas, placer, la tragedia del paso del tiempo…

Académico de las Artes Escénicas de España y miembro de la Asociación de Directores de Escena son realidades que pertenecen a su vida, trabajo, proyectos, su arte y salud.

Os invitamos a esta charla con la que viajarás con gusto desde su escenario, y seguir, al igual que con tod@s nuestr@s invitad@s, su rastro allá donde vaya.

Esperamos que lo disfrutéis y aprendáis tanto como nosotr@s. 

¡Gracias siempre por compartir cultura, salud y arte!

Artista y mucho más: Entrevista a Amparo

Despedimos la temporada 2020/21 que ha estado llena de emociones y de trabajo satisfactorio. Y queremos despedirnos charlando con Amparo, una mujer cantante, compositora y muchas cosas más que ella nos cuenta: vida de artista, cambio de vida, qué es arte, qué es salud… Un gustazo, vamos.

Por nuestra parte, desear unas felices vacaciones a todo aquél que las tenga y emplazaros a todxs a seguirnos por RRSS, donde subimos información actualizada (casi) todos los días.

¡Gracias! ¡Salud y creatividad!

Asociacionismo y Cultura: Centro Cultural Blas de Otero

Nos vamos acercando, la gran mayoría, al merecido descanso estival y para amenizar esos minutos ociosos os traemos una entrevista especial. Luis y Carmen son dos destacados miembros de la dirección y coordinación de la Asociación Centro Cultural Blas de Otero y charlamos con ellxs sobre la historia del Centro (que en 2020 cumplió 40 años, ahí es nada), la importancia del asociacionismo, de la cultura, el futuro… 

Conceptos y respuestas muy interesantes que nos ayudarán a, por lo menos, plantearnos las cosas de diferente manera.

Esperamos que lo disfrutéis.

Logopedía con Marina Crespo

Comunicar, voz, cuerpo, gesto,… Seguimos acercándoos las conexiones entre Salud y Arte a través de personas, profesionales de indudable implicación.

Esta vez será a través de la logopedia y nuestra colega Marina Crespo. Responderá a las preguntas de nuestrx red de seguidorxs aprovechando así a hablar de algún mito, y nos acercará a esta disciplina que sigue trabajando para ocupar el lugar que merece. Desde luego, somos muchas las personas que hemos tenido el privilegio de cruzar nuestro camino con su labor, su compromiso esperanzador para que nuestras formas y necesidad de comunicarnos, sigan nutriendo nuestras vidas.

Transformemos nuestra cultura juntxs para un presente y futuro saludable.

ARTURO GOICOECHEA. Neurólogo fascinado por la biología y su divulgación

Unx está sanx hasta que se demuestre lo contrario.

SaludArte sigue apostando por la transversalidad, la vida saludable y la INFORMACIÓN SALUDABLE. Por eso, esta semana, hemos querido reunirnos (telemáticamente por el momento) con Arturo Goicocechea. Neurólogo de referencia por su trayectoria y labor inconformista y divulgadora, que nos acerca a la biología con la convicción de ser materia fiable, transversal, y capaz de asombrar a toda persona que se dé la oportunidad de adentrarse en ella (además, ¡será por partida doble!).

Conozcámonos para generar un tejido nuevo y dejar atrás la cultura del ser humano solo como un enfermo potencial.

Errores, desacuerdos y el ejercicio de la escucha son estímulos fundamentales para crear retos con los que despertar conciencias y hablar de salud como la libertad de la que cuidar antes de arrepentirse por haberla perdido.

Estamos a tiempo, hagamos que el test de estrés llamado Covid, haga crecer la pedagogía. Apostemos por la información saludable.

¡INAUGURAMOS PODCAST por el poder de la voz!

Placer, ganas de conversar, comunicar, luz, alegría y buena compañía. Esto y mucho más nos transmite María Gutiérrez, profesional del periodismo vinculada a la radio y con la que compartimos nuestra inauguración del podcast SaludArte.

Como ella, también creemos en el poder de la voz, así que comenta y comparte en nuestras redes sociales qué supone para ti la radio.

Nosotrxs ya estamos trabajando en nuevos podcast donde seguir poniendo en valor la cultura en todo su espectro y sus conexiones con la salud y el arte (a parte de la sección bautizada por María “sección de gazapos”). 

Seguimos dando voz, nuestro presente y futuro lo necesitan y merecen.